Eleva tu energía para que te posea Kundalini

Tiempo de lectura: 4 minutos

El verdadero secreto para gozar de una vida plenamente feliz es dejar que te posea la energía Kundalini con la ayuda de Prana. Lo que transmito en esta Web es divulgación de mis propias experiencias con la Disciplina milenaria del Tantra y la Ciencia del Yoga.

A lo largo de estas líneas te invito a conocer cómo transcurren mis sesiones de Kundalini Yoga Online y presenciales para vivir una única experiencia de transformación de tu Ser.

Mis prácticas te abren la puerta a unas sensaciones nuevas, vivencias que te conectan con un espacio sutil e infinito que habita dentro de ti y desconocías hasta este momento.

Esta conexión permite transcender la mente y su discurso obsesivo, aceptar el cuerpo y sus dolencias y equilibrar emociones disparatadas.

Una sola sesión de Kundalini Yoga te permite vislumbrar la capacidad que tienes para nutrir tu vida con Amor y liberarte del miedo que te atenaza.

Una clase de 90 minutos incluye 7 pasos como te explico a continuación:

1.- Pranayamas para despertar la Kundalini

Los pranayamas son técnicas de control de la respiración en la práctica del Yoga como del Tantra, originarias de la antigua India. Estas técnicas buscan regular y dirigir la energía vital a través de la respiración consciente. Los pranayamas ofrecen diversos beneficios, como mejorar la salud respiratoria, reducir el estrés, aumentar la claridad mental y fortalecer el sistema inmunológico. Algunas técnicas comunes incluyen la respiración abdominal, la respiración alterna de las fosas nasales y la respiración de fuego. La práctica regular de pranayamas se integra en la filosofía yóguica para promover el equilibrio físico y mental.

2.- Movimientos para facilitar el viaje de la energía y su expansión

En la práctica del Kundali Yoga así como cualquier otro deporte, el calentamiento físico es una fase esencial previa a la actividad física, diseñada para preparar el cuerpo y prevenir lesiones. Incluye ejercicios suaves que aumentan gradualmente la temperatura corporal, mejoran la circulación sanguínea y flexibilizan los músculos antes de iniciar la Kriya. Este proceso activa el sistema cardiovascular, lubrica las articulaciones y agiliza las respuestas neuromusculares. El calentamiento reduce la rigidez muscular, aumenta la eficiencia del rendimiento y prepara mentalmente al alumno para la práctica. Incluir estiramientos dinámicos y movimientos específicos contribuye a optimizar el calentamiento, promoviendo un mejor desempeño y minimizando el riesgo de lesiones.

3.- Mudras de Kundalini para unir cerebro y cuerpo

Los Mudras de Kundalini Yoga ayudan a conectar el cerebro con el cuerpo, calman el dolor crónico, estimulan las endorfinas, cambian el estado de ánimo y aumentan la vitalidad.

Las mudras son gestos simbólicos de las manos y dedos utilizados en prácticas espirituales, especialmente en el yoga y la meditación. Originarios de antiguas tradiciones hindúes, budistas y taoístas, estos gestos se emplean para canalizar la energía, equilibrar los elementos del cuerpo y estimular la concentración mental. En el Kundalini Yoga cada mudra tiene un significado único y se cree que influye en la energía vital. Estos gestos pueden ser parte de la práctica de posturas, meditación o simplemente como una herramienta para armonizar la mente, el cuerpo y el espíritu, fomentando la conexión interna y el bienestar general.

4.- Kriyas para activar la Kundalini

Las Kriyas en Kundalini Yoga son secuencias específicas de posturas, respiración y sonidos diseñadas para activar y elevar la energía Kundalini a través del cuerpo. Estas prácticas buscan limpiar y equilibrar los Chakras tal como lo explico en la Guía práctica de Sexo Tántrico, promoviendo la vitalidad y la conciencia espiritual. Cada Kriya tiene un propósito único, abordando aspectos físicos, mentales y energéticos. Al combinar movimientos, respiración y concentración, las Kriyas facilitan la purificación del sistema nervioso, la expansión de la conciencia y la transformación de la energía. Practicadas regularmente, se cree que las Kriyas de Kundalini Yoga contribuyen al bienestar integral, fortaleciendo la conexión entre el individuo y su potencial espiritual.

5.- Mantras para dinamitar la mente discursiva

Los mantras son repeticiones de palabras, sonidos o frases sagradas utilizadas en diversas tradiciones espirituales, como el hinduismo y el budismo. Estas vibraciones sonoras buscan inducir un estado de meditación, focalizar la mente y conectar con lo divino. Los mantras poseen un significado profundo y se consideran instrumentos poderosos para transformar la conciencia. Al recitarlos en meditación, se cree que se activa una energía espiritual positiva. Tanto para el Tantra como para el Kundalini Yoga, cada mantra tiene un propósito específico, desde calmar la mente hasta invocar la paz interior. La práctica constante de mantras se integra en la espiritualidad como un medio de elevación y conexión transcendental.

6.- Relajación para favorecer el proceso de transformación

La relajación es un proceso esencial para restaurar el equilibrio mente-cuerpo en mis sesiones de Yoga. Al liberar tensiones físicas y mentales, se promueve la reducción del estrés y la mejora del bienestar general. La relajación Kundalini es activa y profunda. Mientras transcurre esta forma de relax se suceden cambios bioquímicos y energéticos conforme se van interiorizando y asimilando los efectos de la práctica dentro de la psique y el cuerpo. Es importante dar tiempo a la relajación para que estos cambios ocurran y el cuerpo pueda regenerarse una vez activada la energía.

7.- Meditación Kundalini para ver más allá de tu programación

La meditación es una práctica milenaria que fomenta la atención plena y la conexión con el presente. A través de técnicas como la concentración en la respiración o la observación de pensamientos, se busca calmar la mente y reducir el estrés. La meditación no solo cultiva la serenidad, sino que también fortalece la claridad mental y promueve la autoconciencia. Se ha demostrado que tiene beneficios para la salud mental y física, incluyendo la reducción de la ansiedad y la mejora de la concentración. Integrada en la vida diaria, la meditación Kundalini se convierte en una herramienta poderosa para el bienestar holístico.

Por último:

Para intensificar la experiencia y permanecer en éxtasis varios días después de la sesión, trabajamos con Bandhas aplicadas de forma ligera y suave durante toda la sesión.

Como monitora de Yoga y Adepta al Tantra Shivaita de Cachemira, ayudo a mis alumnos/as a adaptar a sus posibilidades y necesidades personales o profesionales la práctica de cada sesión. ¡Permite a tu cuerpo sentirse rejuvenecido, fortalece tu sistema nervioso y líbrate de los pensamientos negativos!

Sat Nam

Deja un comentario