11 Beneficios de la meditación según la neurociencia

7 Beneficios de la meditación según la neurociencia

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ya sea la meditación Tántrica que sucede observando las sensaciones o la meditación Vipassana que es la técnica más antigua, cualquier práctica meditativa es beneficiosa para nuestra mente. Este artículo: 7 Beneficios de la meditación según la neurociencia te desvela las consecuencias favorables de esta práctica ancestral más de moda que nunca.

Algunos beneficios de la meditación según la neurociencia:
Dejar el tabaco, prevenir el cáncer, adelgazar de forma definitiva o socializar con calidad.

7 Beneficios de la meditación según la neurociencia


Las investigaciones científicas llevadas a cabo en esta materia
sugieren los múltiples beneficios que conlleva su práctica.

1.- La meditación puede liberarnos de ciertas conductas como las adicciones al alcohol, al tabaco o a las drogas porque es capaz de romper el círculo vicioso de una compulsión.

Cuando una persona persevera en esta disciplina y sabe cómo meditar se disocia lentamente pero con paso seguro de toda adicción.

2.- La meditación ayuda a conseguir objetivos como adelgazar sin necesidad de pasar hambre, hacer dietas milagros o tomar medicación.

Si bien el mero hecho de meditar no adelgaza, sí es una buena herramienta para lograrlo de forma definitiva.

3.- La meditación suaviza el estrés y la ansiedad porque reduce la actividad de la red neuronal por defecto.

Al situarte en el momento presente, esta práctica consigue a la larga desacelerar la mente discursiva.

4.- La meditación puede potenciar el sistema inmunitario según un estudio realizado durante la pandemia del Covid-19

Una buena práctica guiada puede estimular la glándula del timo y alejar el riesgo de sufrir infecciones y prevenir el cáncer.

5.- La meditación mejora la relación con los demás porque predispone a celebrar encuentros de calidad.

Al mejorar la capacidad de atención y concentración favorece una interacción personal consciente.

6.- La meditación vuelve poderosas a las personas porque fomenta la manifestación de pensamientos positivos.

Al proporcionar sensaciones de paz interior, calma y tranquilidad surge la positividad y se impulsa la expresión del Yo esencial.

7.- La meditación puede llegar a reducir los procesos inflamatorios que favorecen la aparición de trastornos mentales como la depresión y frena el envejecimiento prematuro según unos estudios llevados a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Coventry (Reino Unido).

¡Con independencia de lo que revelan los estudios científicos sobre las bondades de esta práctica, puedo confirmar en primera persona estos 7 beneficios de la meditación!

Quienes me conocen como instructora de Yoga y profesora de meditación Tántrica desde hace más de 5 años saben que dejé de fumar para no volver a coger ni un sólo cigarillo, he adelgazado 15 kilos de forma definitiva, no padezco de ninguna enfermedad física ni psíquica y alcanzo siempre los objetivos que me propongo.

¿A qué esperas para experimentar una vida mejor?

Si quieres aprender a meditar con todas las garantías de éxito, puedes hacerlo online desde cualquier parte del mundo y lograr todos tus objetivos con mi asesoramiento profesional.

Enlaces de interés sobre las investigaciones científicas y los estudios llevados a cabo por Harvard y neurólogos de prestigio sobre algunos de estos 7 beneficios de la meditación:

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-ocho-dias-meditacion-fortalecer-sistema-inmunitario-20220109081447.html

https://www.fisu.org/blog/un-estudio-de-harvard-desvela-lo-que-la-meditacion-hace-en-el-cerebro/?lang=

Sat Nam

Deja un comentario