La Ciencia del Yoga y la Tecnología del Tantra van más allá de las asanas, las técnicas de respiración o la práctica de la meditación. Los Bandhas o las cerraduras energéticas son otra forma de complementar la práctica de una Kriya de Yoga o experimentar el Sexo Tántrico
Mientras transcurre la Kriya del Kundalini Yoga o la práctica del Tantra se aplican los Bandhas para lograr atesorar el prana dentro de los canales energéticos (Nadis) por un tiempo aproximado y aprovechar al máximo su potencial revitalizante.

Bandhas: Las cerraduras energéticas
Mula bandha o llave del perineo
Este bandha está relacionado con los chakras muladhara (base de la columna) y svadhistana (plexo sacro) y tiene que ver con el instinto de supervivencia, la sexualidad, el instinto y las expectativas.
Instrucciones para realizar este bandha:
Este es un movimiento suave que se ejecuta de esta forma:
Se inspira profundamente y se contrae el ano y la uretra como si quisiera retener la micción reteniendo dentro del cuerpo el aire inspirado. A continuación se contrae el abdomen inferior y se hunde el ombligo hacia la columna vertebral. Transcurridos unos 10/15 segundos se suelta la contracción al exhalar.
Entre sus beneficios están la estimulación de los músculos del perineo, la tonificación del suelo pélvico y la generación de vitalidad.
La práctica de Mula Bhanda como una de las cerraduras energéticas más utilizadas abre la entrada al Nadi Sushumana, el canal de energía central y principal que recorre la columna vertebral. Con esta cerradura energética se inicia el proceso de transformación de lo material a lo sutil.
No se recomienda su práctica durante la menstruación.
Uddiyana bandha o llave del abdomen
Está asociado con los chakras Manipura (plexo solar) y Anahata (corazón). Estos dos chakras están implicados en el mantenimiento del cuerpo físico, mental y emocional.
Las instrucciones para hacer Uddiyana bandha son:
Sentarse e inhalar con la espalda erguida y expulsar el aire vaciando los pulmones al máximo posible. Una vez se haya expulsado todo el aire, se contrae el abdomen hacia atrás y arriba, manteniendo las manos sobre las rodillas y los brazos estirados.
Se relajará el abdomen al inhalar de nuevo. Es necesario proyectar el pecho hacia fuera. Saque ligeramente la parte inferior del tórax y empuje la columna hacia delante por la zona lumbar.
Se mantiene la postura entre 10 o 15 segundos, según la resistencia del practicante.
Para deshacer la cerradura energética, se relaja el abdomen y se inhala con suavidad. Se aplica durante la exhalación.
Sus principales ventajas son el masaje que ejerce sobre los órganos abdominales mejorando la función digestiva y estimulando el hígado y el páncreas.
La práctica de Uddiyana bandha es una terapia antiaging y ayuda a combatir el estreñimiento por el masaje interno que proporciona a los intestinos. Es una de las cerraduras energéticas del Yoga que practicada con regularidad hace florecer la solidaridad y la asertividad en el practicante.
No debe practicar este bandha aquellas personas con úlceras, hernia del diafragma, presión alta, problemas cardíacos, glaucoma y durante el embarazo.
Jalandhara bandha o llave de la garganta
Está vinculado a los chakras vishuddha (garganta) y ajna (frente). Estos chakras están conectados con el cuerpo mental intuitivo o superior y representan la transmutación de la forma hacia un aspecto universal.
Las instrucciones para ejecutar Jalandhara bandha consisten en sentarse en una posición cómoda, con la columna erguida. Proyecte el pecho hacia fuera y estire la nuca metiendo la barbilla hacia dentro. No es necesario adelantar ni bajar la cabeza. Relaje los músculos de la cara sin inclinarla hacia los lados.
Es la cerradura utilizada en las meditaciones cantadas y durante la mayoría de los ejercicios de respiración. El objetivo de este cierre energético es sellar la energía generada por la práctica en la parte superior de la médula espinal.
Se puede aplicar al retener la respiración tanto con los pulmones llenos o vacíos, según lo que se indique en la Kriya.
Sus beneficios consisten en equilibrar la función tiroidea y el metabolismo. Regula el sistema circulatorio y respiratorio.
La práctica de Jalandhara bandha produce varias efectos al mismo tiempo. Al favorecer la apertura del canal energético situado entre el tronco y la cabeza se dice que esta cerradura energética aumenta la concentración de secreciones de las glándulas pituitaria, pineal y del hipotálamo, lo que favorece su interacción.
No deben practicar este bandha aquellas personas con problemas cardíacos, presión alta, vértigo, problemas cervicales y migrañas.
En todas las Kriyas de Yoga se utilizan una serie de técnicas que se sobreentienden como:
– La respiración más idónea (Pranayamas)
– La postura o asana más indicada
– Los Mudras para la estabilidad
– La secuencia de movimientos a seguir
– Los Bandhas que son las técnicas del cierre de las energías.
– La relajación para mejorar la práctica de la meditación
– La meditación para dinamitar la mente
Estas técnicas de cierre o sellaje de energía están todas documentadas y explicadas en las fuentes del Yoga clásico:
Pradipika escrito por Suami Suatmarama y el manual de Yoga Gheranda-samjita.
Mi consejo es iniciarse a estos Bandhas o cerraduras energéticas junto a un instructor de Yoga experimentado y siempre que no exista ninguna contraindicación para ejecutarlas y el practicante se sienta cómodo y reconfortado al realizarlas.
Sat Nam.