Lo único realmente importante en esta vida es relacionarte bien contigo mismo.
Para lograr una vida plena es imprescindible practicar la meditación o el mindfulness. Saber meditar conlleva toda una metodología cuidadosamente estructurada para alcanzar el éxito y realizar la expansión de la conciencia.
En este artículo 7 tips para la meditación, resumo las consideraciones más importantes para una práctica de mindfulness sobresaliente.
Tras muchos años de entrenamiento y mis conocimientos en terapias orientales de relajación adquiridos desde Sri Lanka,
estoy en disposición de compartir mi propia experiencia esperando sea de provecho para todos mis Buscadores.
Incluyo además la técnica de meditación más potente, segura y efectiva que se experimenta en el mundo Budista para transformar vidas y lograr la autorrealización en este mundo. Una práctica de mindfulness sencilla y fácil porque sólo se puede realizar en el momento presente. Adelante, inicia tu camino hacia la transformación y si necesitas asesoramiento personalizado, aquí estoy para ayudarte.

7 Tips para la meditación
Tip 1 para la meditación o mindfulness
Es importante saber que la esencia de la meditación es la conciencia. Es decir; el conocimiento transparente y puro de nuestra propia existencia, de nuestro estado mental y de nuestros actos.
- Vivir en la realidad del momento presente es conciencia elevada y el estado opuesto es la psicopatía.
- Como si de una lampara se tratase, tenemos que iluminar nuestra propia oscuridad y descontaminarnos de todo condicionamiento.
- Estar dispuestos a transformarnos con la experiencia de la meditación para reconocer la esencia de nuestro propio Ser.
Tip 2 para la meditación o mindfulness
A veces es necesario prepararse para la práctica de la meditación o mindfulness. Algunas personas necesitan gastar energía antes de la sesión para poder permanecer impasibles sobre el cojín. Otros Buscadores prefieren hacer una relajación previa a modo de preparación como:
- Adoptar una postura erguida pero confortable en postura de loto o sentados en una silla convencional.
- Hacer 3 respiraciones abdominales profundas, intensas y lentas al ritmo de cada uno.
- Dejarse caer en el ahora permitiendo soltar pasado y futuro.
Tip 3 para la meditación o mindfulness
El objetivo de la meditación es recuperar el estado natural de la mente que se ha visto distorsionada por:
- Creer que la permanencia prevalece sobre lo transformable.
- Querer ver estabilidad en la vida cuando es un error de percepción de la realidad.
- Identificarse con dependencias que ayudan a calmar ciertos sufrimientos.
Si se limpiaran las puertas de la percepción, todo le parecería al hombre como es, infinito. – William Blake –
Tip 4 para la meditación o mindfulness
La meditación no se hace, sucede y no esperes nada de su práctica. De hecho, estamos meditando siempre, sólo que en el camino equivocado. Se trata de borrar el discurso negativo y:
- Relajarse permitiendo que todo sea, incluida la imposibilidad de relajarse.
- Ser natural durante el proceso sin necesidad de crear o hacer nada.
- Aceptar lo que vaya surgiendo durante el proceso y aprobando su expresión más espontánea.
Tip 5 para la meditación o mindfulness
La presencia es una característica fundamental de la práctica meditativa o experiencia de mindfulness y para lograr este estado de conciencia debemos:
- Aceptar los pensamientos que vengan con conocimiento de lo que va aconteciendo.
- Estar alerta a la conducta de nuestra mente sin interpretaciones ni juicios
- Disciplinar a nuestra propia mente para que se comporte de forma más calmada.
Sutra 3: Así como el arquero talla y pone sus flechas rectas, el maestro dirige sus pensamientos descarriados. Buda.
Tip 6 para la meditación o mindfulness
Permitirse ser sin hacer nada y sentir lo que vaya surgiendo en el proceso de meditación es igualmente significativo para la experiencia de transformación. Por ello:
- Ni siquiera esperes de la práctica sentirte más relajado o desconectado mentalmente.
- Tienes que aceptar todo lo que venga a la mente y las emociones que te produzcan esos pensamientos.
- Sigue con la técnica elegida aunque tengas que hacerte íntimo amigo de tu mente engañosa. Persevera y vencerás.
Tip 7 para la meditación o mindfulness
La técnica de meditación más poderosa, sencilla y fácil es llevar la atención a tu propia respiración. Como no se trata de un pranayama (técnica de respiración específica) sino de enfocarte en tu propio ritmo de inhalación y exhalación sin forzar la intensidad, te resultará una técnica placentera y cómoda. El acontecer de tu respiración te lanza directamente al momento presente ya que no se puede respirar ni en pasado ni en futuro. Si además llevas el foco de atención por debajo de tu ombligo, el resultado de esta técnica esta siempre garantizado.
Si te gusta el Tantra puedes optar por una meditación erótico-mística mientras practicas el Ritual Maithuna y tu práctica se convertirá en una adicción saludable.
Y recuerda que según se cita en el Bhagavad-Gita – Te conviertes en aquello en lo que crees que puedas llegar a ser –
Por lo que si quieres transformar tu vida y experimentar este viaje como un ser elevado, puedes hacerlo con un poco de disciplina. Palabra de Tántrica.
Sat Nam.
Muchas gracias
Sat Nam
Sat Nam Xavier.