7 técnicas para 7 chakras

Tiempo de lectura: 13 minutos

Existen en nuestro cuerpo 7 chakras principales sobre los que podemos actuar para potenciar nuestra energía y gozar de buena salud mental, física y emocional. Este artículo 7 técnicas para 7 chakras te aporta toda la información general necesaria para entender qué son, cómo funcionan y cuales son las técnicas más adecuadas para armonizarlos.

Es importante saber que:
Los Chakras ya están activados, sólo hay que restaurarlos o empoderarlos con la ayuda de Kundalini.

La cuestión es saber llevar consciencia hacia estos 7 chakras para poder manipular la vibración que emiten y cambiar la dinámica de la energía.

7 técnicas para 7 chakras

En este artículo quiero facilitar a todos mis lectores 7 técnicas para los 7 chakras principales y cómo actuar directamente y de forma sencilla sobre cada uno de los chakras para restaurarlos y hacerlos florecer de nuevo. El conocimiento de estas técnicas tántricas es condición indispensable para gozar de bienestar general puesto que armonizan el fluido energético entre estos 7 chakras lo que es garantía de un buen estado de salud.

A los 7 Chakras se les llaman ruedas o discos pero en realidad son triángulos que al girar toman la forma de un círculo porque las uniones de nadis forman en verdad figuras geometricas triangulares al fusionarse. Estos siete chakras se encuentran en permanente movimiento circular y la palabra chakra en sánscrito significa rueda. Los chakras pueden girar hacia la derecha o hacia la izquierda, el giro a la derecha tiene un predominio del principio masculino y representa la actividad, y en su manifestación negativa significa agresividad y violencia. El giro a la izquierda tiene predominio del principio femenino y representa la afectividad, y en su aspecto negativo expresa debilidad.

De un chakra a otro cambia el sentido del giro y así, el primer chakra – muladhara o chakra basal en el hombre gira a la derecha por lo que expresa de forma activa los principios de este centro energético: conquista y dominio material y sexual. Contrariamente, el primer chakra de la mujer gira a la izquierda lo que significa mayor sensibilidad hacia el poder vital y productivo de la naturaleza.

En realidad, hablar de los 7 chakras se ha convertido en una moda y demasiado se habla y se escribe sin saber sobre estos centros de transformación energías. En total hay 114 chakras en nuestro cuerpo y son 114 uniones de nadis. Los nadis existen en nosotros como canales de prana en el cuerpo energético.

El tamaño y la frecuencia del número de vibraciones de estos 7 chakras principales controlan la cantidad y calidad de la energía que son capaces de absorber procedente de varias fuentes. Energías procedentes del Universo y también de nuestros diferentes cuerpos no materiales (etérico, emocional, mental y espiritual) que son absorbidas por centro coronal y a través del centro radical.

Del total de estos 114 chakras que reconocen las Enseñanzas Tántricas, existen dos dimensiones, dos chakras que se situan fuera del cuerpo físico. De los otros 112 centros de energía sólo podemos actuar de forma voluntaria y consciente sobre 108 ya que los que restan se desarrollarán como resultado final del trabajo que realicemos.

Esta energía universal penetra en los vórtices energéticos y desde cada chakra se redistribuye a las glándulas más cercanas para aportarles la vitalidad que necesiten según la requieran.

Esta fuerza vital tiene que fluir para cumplir con su cometido de revitalización del cuerpo humano.

Estos 7 chakras principales son conocidos como Muladhara, localizado en el perineo, el espacio que existe entre el esfínter anal y los genitales; Svadhisthana, situado por encima de los genitales; Manipura, el cual se encuentra por encima del ombligo; Anahata, ubicado en el centro de pecho; Vishuddha, en el centro de la garganta; Ajna, localizado en el entrecejo; Sahasrara, también llamado brahmarandra, en la cima de nuestra cabeza, justo donde a los recién nacidos se les cierra la fontanela.

LOS CHAKRAS TIENEN EXISTENCIA ENERGÉTICA PERO TAMBIÉN DIMENSIÓN ESPIRITUAL

La función de los 7 chakras principales es absorber la energía universal para hacerla llegar a todas nuestras dimensiones : física, mental, emocional, energética y espiritual. Una vez impregnados de esta fuerza vital, los centros energéticos la dinamizan y expanden por todo cuerpo para después irradiar esa misma energía hacia el exterior y devolverla al Universo.

De acuerdo con la tradición tántrica es necesario saber cómo armonizar todos los elementos que conforman nuestro cuerpo físico y energético para gozar de salud mental, física y emocional.

Trastornos psicológicos (el miedo en todas sus formas, las fobias irracionales y los procesos depresivos crónico s o agúdos) pueden producen bloqueos de los chakras en mayor o menor medida. Experiencias traumáticas también pueden bloquear sentimientos y detener el flujo normal de la energía.

Lo experimentado psíquicamente se transmite a lo emocional y la persona empieza a sentir ira, enojo, rencor o angustia entre otras emociones negativas lo que conduce a problemas fisiológicos. Es decir que lo psíquico se transmite en forma de emoción negativa que altera la vibración de estos 7 chakras principales pudiendo provocar la enfermedad como tal.

Es deseable restaurar y empoderar los chakras que se hayan bloqueados para que nuestra energía vital fluya sin obstáculos y podamos recuperar cuanto antes un buen estado general de salud. Por medio de técnicas tántricas o yógicas conseguimos reajustar cada chakra y controlar desde nuestra voluntad los pensamientos y las emociones que éstos provocaron, así como los deseos que pudieron conducirnos a la manifestación del malestar o de la enfermedad.

Es importante saber que los 7 chakras principales son centros psíquico-energéticos y que conforme van floreciendo con ejercicios de restauración, se van abriendo estados de consciencia más elevados en el Ser. Cada chakra es un centro de energía que corresponde a un plexo nervioso, en el cual se pone en contacto el cuerpo psíquico con el cuerpo energético.

Los Chakras ayudan a crear el campo electromagnético conocido como el ente luminoso que rodea al cuerpo de una persona o aura que emana cuando se libera de nuevo la energía recibida del universo. Esta aura es también conocida como octavo chakra.

Los 7 chakras principales están en constante movimiento seamos o no consciente de este movimiento y se dice que giran en sentido de las agujas de un reloj para trasmutar la energía psicofísica en energía espiritual. Los 7 chakras mayores están íntimamente relacionados con el sistema glandular y con el sistema nervioso, ya que representan la actividad electromagnética generada por las glándulas endocrinas y los plexos nerviosos.

Forman parte de una red de energías sutiles superior y se asientan el el cuerpo etérico de las personas. Según los dibujos de los textos sagrados se parecen a cálices florales con forma de embudo y poseen un número distinto de petalos. Las subdivisiones de estas respresentaciones florales en pétalos independientes representan los nadis o los canales de energía a través de los cuales las energías fluyen y entran en los 7 chakras principales.

La función de estos 7 chakras es transportar la fuerza vital que nos proporciona la energía universal al mismo núcleo de todas y cada una de las celulas de nuestro organismo.

Resulta imposible analizar el interior de la anatomía sutil con relación a la anatomia física, ya que los chakras facilitan la circulación de la corriente y el intercambio de energías entre una y otra pero gracias a la cámara Kirlian hemos podido fotografiar el aspecto de esa energía.

Ser conscientes de que tenemos 7 chakras principales que cumplen funciones como la recepción, transformación y redistribución de la energía universal, conocer su funcionamiento y cómo podemos actuar sobre ellos para colaborar a mantenerlos activos, nos ayuda no solo a conservar la salud sino también a conocernos mejor.

En este artículo quiero compartir las caracterísiticas particulares de cada uno de estos 7 chakras principales para tener un vislumbre de su función pero también facilito 7 técnicas tántricas para liberar y armonizar la energía que se derive de un mal funcionamimento de estos centros energéticos:

PRIMER CHAKRA – MULADHARA-CHAKRA RAÍZ

Principio básico: La voluntad corporal
Si tus energías se concentran en Muladhara, la comida es un factor que predomina en tu vida.

Este primer chakra esta estrechamente relacionado con las glándulas suprarenales, cuando su función es deficiente, la persona posee poca fuerza y resistencia tanto física como anímica.

Sentimientos de inseguridad, agresividad hacia los demás, ciertas disfunciones sexuales, trastornos de la alimentación y un miedo irracional son los signos que presenta un trastorno en este chakra.

SEGUNDO CHAKRA- SVADHISTANA -CHAKRA SACRAL

Principio básico: La expansión creativa
Si tus energías se concentran en Svadhisthana, el placer es la nota dominante en tu vida.

Este segundo chakra se asocia a las glándulas gónadas como lo son, en el hombre los testículos y en las mujeres los ovarios. Una alteración supone para el individuo que la padece problemas con la vivencia de la sexualidad.

Altibajos de salud como trastornos de la personalidad, sentimiento de culpabilidad, falta de empatía, anorgasmia o adicción al sexo son señales de trastorno. Un trastorno en la energía de este chakra también puede traducirse en impotencia o frigidez.

TERCER CHAKRA-MANIPURA

Principio básico: Configuración del Ser
Si tus energías se concentran en Manipura, eres un hacedor.

El tercer chakra también denominado Manipura o Manipuraka esta asociado a las glándulas del páncreas y al higado cuando esta en estado de hipofunción, la persona que padece esta alteración se siente derrotada, sin fuerza de voluntad para completar proyectos.

La baja autoestima, el complejo de inferioridad y la verguenza son emociones que acompañan un problema en este chakra. A veces, se manifiesta en formas de úlceras estomacales y/o diabetes.

CUARTO CHAKRA-ANAHATA-CHAKRA DE CORAZON

Principio básico: La entrega del Ser

Si tus energías se concentran en Anahata, eres una persona creativa.

Chakra Anahata o cuarto chakra se encuentra situado a la altura del corazón y se relaciona con la glándula del timo. Cuando se encuentra bloqueado o alterado por cualquier causa, la persona que padece esta disfunción experimenta susceptabilidad exagerada y es dependiente del afecto de los demás.

Su trastorno puede dar la cara en forma de trastornos cardio-respiratorios y/o enfermedades auto-inmunes.

QUINTO CHAKRA- VISHUDDHA-CHAKRA DE GARGANTA

Principio básico: La resonancia con el Ser

Cuando tus energias se concentran en Vishuddhi, te conviertes una persona poderosa.

Chakra vishuddha o quinto chakra esta ubicado en el centro de la garganta y se conecta con la glándula tiroides. Su perturbación conlleva miedo a expresarse y una deficiente comunicación con el entorno. Decir la verdad cuesta, lo que se convierte en un problema.

Estar en permanente actitud de defensa no permite expresar pensamientos ni emociones y pueden presentarse trastornos funcionales de la glándula tiroides.

SEXTO CHAKRA-AJNA-CHAKRA DEL TERCER OJO

Principio básico: El conocimiento del Ser
Si tus energías se concentran en Ajna, has despertado a la consciencia universal.

Este sexto chakra o tercer ojo se encuentra en el centro de la frente y se relaciona con la glándula pituitaria. Al estar su energía en disarmonia , la persona siente la cabeza pesada por ser demasiado intelectual. Las alteraciones en la visión y las pesadillas son señales de alarma.

El proceso de restablecimiento de la energía comienza cuando el Ser oculto de cada uno toma consciencia de su propia existencia.

SEPTIMO CHAKRA-SAHASRARA-CHAKRA DE LA CONEXIÓN UNIVERSAL

Principio básico: El Ser puro.
Si tus energías logran alcanzar Sahasrara, eres la consciencia extática.

Sahasrara o séptimo chakra se situa en el centro de la coronilla y se relaciona con la gándula pineal. No se pueden presentar bloqueos de ninguna índole pero su falta de expansión puede causar angustia vital.

Las principales señales que debes tener en cuenta son el insomnio y un estado anímico depresivo, también los dolores de cabeza o cambios emcionales que generen malestar e insatisfacción en general.

Si restauramos de forma voluntaria el sistema de estos 7 chakras o vórtices energéticos aportándoles la conciencia que necesitan, la transmisión de la energía universal se hace de forma natural y fluye libremente aportando salud y bienestar. El movimiento del fluido energético se hace del primer chakra hacia el sexto y alcanza o no el séptimo de forma involuntaria.

En las enseñanzas de Tantra existen varias fórmulas para mover
de forma intencionada la corriente energética Kundalini
desde Muladhara a Ajna pero ninguna técnica para alcanzar Sahasrara, el séptimo chakra.

Solo la experiencia nos permite percibir qué son estos chakras y cómo se comportan en nuestro cuerpo. Cuanto más se aprende a manejar las energías de cada uno de estos 7 chakras más se despierta en nosotros la consciencia universal y la conexión que tenemos con el cosmos.

Conseguiremos reactivar nuestro sistema energético, recargando baterías y volviéndonos más conscientes de lo que somos, quiénes somos y cómo gozar de ésta nuestra única vida en forma de ser humano.

Tan pronto como hayas aprendido a conocer y reconocer en tu cuerpo estos 7 chakras principales, localizarlos y llevarles conciencia, iniciarás un extraordinario viaje a tu interior. Sabrás, desde entonces, qué hacer para amarte y aceptarte, tal como eres. Irradiarás vibraciones de bienestar contigo mismo a través de tu octavo chakra, tu aura. Como consecuencia de este proceso, atraerlas las experiencias, vivencias y personas correspondientes en el mundo exterior. Esto significa que alcanzarás el amor y el reconocimiento de los demás.

Existen 2 vías fundamentales para manejar la energía de estos 7 chakras y procurarles la liberación y armonización de la energía que transportan:

La primera vía es manipularlos con vibraciones energéticas parecidas a las que emite ese mismo chakra cuando funciona correctamente. Estas vibraciones las podemos atrapar y transferirlas de nuevo por medio de colores, gemas y piedras preciosas, mantras para liberar los pensamientos, aceites esenciales variados y también en la propia Naturaleza.

Gemas para diluir energías

El segundo modo es aceptar de forma incondicional lo que va ocuriendo en nuestra vida. Los pensamientos que se presentan se van admitiendo sin más remedio así como las emociones que producen. Con la práctica de ciertas técnicas y rituales específicos de Tantra y la meditación, se consigue disolver los bloqueos en estos chakras.

Meditación

Aquí te facilito estas 7 técnicas tántricas que incluyo en mi práctica personal para que tú también puedas experimentar desde el primer momento un bienestar generalizado, consecuencia de un mejor funcionamiento de estos 7 chakras principales. Como el organismo funciona siempre como un Todo es mi propuesta realizar todas estas técnicas en conjunto como una terapia global, divertida y consciente. Comienza siempre por la primera técnica y finaliza tu viaje interior en la séptima técnica.

Bon voyage a todos.

7 técnicas para 7 chakras

Primera técnica para el primer chakra

Muladhara o chakra raíz se armoniza con el despertar de la Kundalini, es decir la energía universal que reside en todos nosotros en forma de semilla y que permanece dormida hasta que la estimulamos. Se situa en la base de la columna vertebral y su función es ascender desde este primer chakra hacia los demás hasta alcanzar el séptimo chakra.

Su ascenso activa y vivifica todos y cada de los chakras y para ello, practico kriyas de kundalini yoga.

Segunda técnica para el segundo chakra

Svadhistana o el chakra sacral se hace florecer con la práctica del sexo tántrico. En el Tantra toda la naturaleza se considera un juego de energías femeninas y masculinas, de Shakti y de Shiva, que con su baile místico-erótico trascienden la energía más básica para trasmutarla.

Personalmente consigo la estimulación de este chakra con la celebración del Ritual Maithuna

Tercera técnica para el tercer chakra

Manipura o el chakra del plexo solar se expande con prácticas de Yoga. En el Yoga kármico se aspira al altruismo en la acción, sin apegos y sin intereses personales en el resultado de esa actividad.

Desde hace mucho tiempo practico el voluntariado y divulgo mis conocimientos sobre Tantra

Cuarta técnica para el cuarto chakra

Anahata o chakra del corazón se abre con Amor y Presencia y la práctica del Yoga Bhakti. En el Bhagavad Gita, una de las Escrituras Sagradas más importantes del hinduismo te facilitan varias formas de experimentarlo a lo largo del día. El requisito es tener un corazón abierto y amoroso.

Mi manera de expresar devoción es la celebración de una puyá.

Quinta técnica para el quinto chakra

Vishuddha o chakra de la garganta se equilibra vibrando con los mantras tántricos. Al cantarlo, la vibración del mantra va trascendiendo el pensamiento hasta proyectar la mente. Existen varios mantras que se repiten mentalmente pero también que se hacen sonar hasta que todo el cuerpo vibre incluidas las cavidades frontales de nuestra cabeza.

Para este chakra, mi mantra favorito es Hung, el sonido de la sabiduría

Cuando vibro con el mantra Hung me envuelvo en el discernimiento.

Mantra

Sexta técnica para el sexto chakra

A través de Ajna o Tercer Ojo se consuma la percepción consciente del Ser. En este chakra se sitúa la potencia psíquica superior, la capacidad intelectual de diferenciación y a nivel físico es el centro de mandos del sistema nervioso central. Ajna se puede avivar con visualizaciones geometricas que simbolicen el Ser Divino.

Mi forma favorita de activarlo es mirar atentamente a un Yantra

Yantra

Séptima técnica para el séptimo chakra

Sahasrara o el chakra corona esta relacionado con la glándula pineal. Esta es la glandula que regula el ritmo circadiano del organismo, es decir, nuestro reloj interno. En este chakra es donde se asienta la perfección suprema del hombre. La ausencia o la presencia de luz hacen que la glándula pineal controle algunas funciones del organismo como la producción de las hormonas, la temperatura corporal y el bioritmo de nuestro sueño. La luz del sol contiene todo el espectro de longitud de onda que se requiere para mantenernos en buena salud ya que desencadena los impulsos que regulan la mayoría de las funciones corporales. La exposición insuficiente a la luz solar natural puede contribuir a la alteración de nuestro sistema inmune y al desarrollo y enpeoramiento de ciertas patologías graves.

La séptima técnica es imaginarme durante 3 minutos cómo el silencio parte desde este chakra hacia los demás ckakras

Como las causas de bloqueo energético de los chakras pueden ser varias: exceso, retención o deficiencia de energía causada por la falta de fluidez energético entre ellos, causas emocionales generadas por una hiperactividad mental dañina, estimulos externos nocivos, toma de tóxicos, etc… Estas 7 técnicas para 7 chakras estan diseñadas para armonizarlos de forma gradual y ascendente.

Cuando logras la armonización de estos 7 chakras principales, la luz de la consciencia va brillando cada vez con más intensidad, libre e ilimitada. Empiezas a entender que, al igual que en el cosmos infinito co-existen estrellas, planetas y astros, puedes albergar en tí el Todo. Te invade una sensación de plenitud serena con un potente sentimiento de felicidad que vibra envolviendo todos tus cuerpos y te apetece permanecer a solas y en silencio. El milagro de la aceptación se ha producido y llevas en tí la inmensidad de una dicha infinita, es cuando la energía inicia su viaje más apasionante.

Nota: Este artículo es meramente informativo, en esta página – EsShaktiEsTantra.com – no tenemos la facultad de poder hacer un diagnóstico ni recomendar tratamiento alguno. Personalmente te invito desde estas líneas a consultar con un médico especialista para que pueda evaluar cualquier trastorno en particular y determinar cual es la causa que lo provoca. Estas 7 técnicas provienen de la sabiduria del Tantra y del Yoga y son solo recomendaciones para complementar si cabe el tratamiento médico que pudieras necesitar. Además, al estar aprendiendo a manejar las energías de nuestro cuerpo es siempre deseable seguir los consejos y las indicaciones de un Coach de Tantra.

En esta misma pagína Web tienes a tu disposicón el servicio de consultas personalizadas para aclarar cualquier duda que pudiera surgir en el proceso de tu transformación.

Sat Nam.

Azucena Rodríguez

Bibliografía

Johari, H. Chakras. Centros energéticos de transformación. Edaf.

Siri Datta. Guía práctica de Kundalini Yoga.Robin Book.

Gurudass Singh Khalsa. Kundalini Yoga. Editorial Alas.

Si quieres profundizar sobre el conocimiento y las técnicas para despertar la energía interior, te recomiendo con toda sinceridad El Gran Libro de los Chakras de Sheila Sharomon y Bodo J. Baginski

Recomendado por EsShaktiEsTantra en Amazon

Sat Nam

Deja un comentario